SISTEMAS DE INYECCION

SISTEMAS DE INYECCION



La regulación electrónica Diesel EDC (Electronic Diesel Control) a diferencia de los motores equipados con bombas convencionales de inyección (bombas en línea y bombas rotativas), el conductor no tiene ninguna influencia directa sobre el caudal de combustible inyectado (ejemplo: a través del pedal acelerador y un cable de tracción). El caudal de inyección se determina por el contrario a través de diversas magnitudes (ejemplo: estado de servicio, deseo del conductor, emisiones contaminantes, etc.). Esto requiere un extenso concepto de seguridad que reconoce averías que se producen y que aplica las correspondientes medidas conforme a la gravedad de una avería (ejemplo: limitación del par motor o marcha de emergencia en el margen del régimen de ralentí).
La regulación electrónica diesel permite también un intercambio de datos con otros sistemas electrónicos (ejemplo: sistema de tracción antideslizante, control electrónico de cambio) y, por lo tanto, una integración en el sistema total del vehículo

 
 
CARACTERISTICAS
1.      Sensores y transmisores de valor teórico para registrar las condiciones de servicio y los valores teóricos. Estos transforman en señales eléctricas diversas magnitudes físicas.
Una unidad de control del motor y una unidad de control de bomba para el procesamiento de las informaciones según determinados procesos de cálculo matemáticos (algoritmos de regulación) convirtiéndolas en señales eléctricas de salida.
Elementos de ajuste (actuadores) para la transformación de las señales eléctricas de salida de las unidades de control, en magnitudes mecánicas. 
VENTAJAS
 
 SENSORES
 

      Sensores de temperatura
Los sensores de temperatura se aplican en diversos lugares:

  • en el circuito de liquido refrigerante, con el fin de determinar la temperatura del motor a partir de la temperatura del líquido refrigerante,
  • en el canal de aspiración, con el fin de medir la temperatura del aire aspirado,
·         En el aceite del motor, con el fin de medir la temperatura del aceite y
  • en la bomba de inyección, para medir la temperatura del combustible.

Los sensores presentan todos ellos una resistencia dependiente de la temperatura. La resistencia tiene un coeficiente de temperatura negativo (NTC) y forma parte de un circuito divisor de tensión que es alimentado con 5 V. La tensión decreciente a través de la resistencia, se lee a través de un convertidor analógico-digital y constituye una medida de la temperatura. En el microcontrolador de la unidad de control del motor está almacenada en memoria una curva característica, que indica la temperatura correspondiente a cada valor de tensión.

Sensores de temperatura
Los sensores de temperatura se aplican en diversos lugares:

  • en el circuito de liquido refrigerante, con el fin de determinar la temperatura del motor a partir de la temperatura del líquido refrigerante,
  • en el canal de aspiración, con el fin de medir la temperatura del aire aspirado,
  • en e! aceite del motor, con el fin de medir la temperatura del aceite y
  • en la bomba de inyección, para medir la temperatura del combustible.

Los sensores presentan todos ellos una resistencia dependiente de la temperatura. La resistencia tiene un coeficiente de temperatura negativo (NTC) y forma parte de un circuito divisor de tensión que es alimentado con 5 V. La tensión decreciente a través de la resistencia, se lee a través de un convertidor analógico-digital y constituye una medida de la temperatura. En el microcontrolador de la unidad de control del motor está almacenada en memoria una curva característica, que indica la temperatura correspondiente a cada valor de tensión.

 

Cuales son los Campos de aplicación de los sistemas de inyección diesel Bosch

 

La técnica utilizada en el diseño del "Common Rail" esta basada en los sistemas de inyección gasolina pero adaptada debidamente a las características de los motores diesel de inyección directa. La palabra "Common Rail" puede traducirse como "rampa de inyección", es decir, se hace alusión al elemento característico del sistema de inyección gasolina. La diferencia fundamental entre los dos sistemas viene dada por el funcionamiento con mayores presiones de trabajo en los motores diesel, del orden de 1350 bar que puede desarrollar un sistema "Common Rail" a los menos de 5 bares que desarrolla un sistema de inyección gasolina.

 

-              Funciones
El sistema de inyección de acumulador "Common Rail" ofrece una flexibilidad destacadamente mayor para la adaptación del sistema de inyección al funcionamiento motor, en comparación con los sistemas propulsados por levas (bombas rotativas). Esto es debido a que están separadas la generación de presión y la inyección. La presión de inyección se genera independientemente del régimen del motor y del caudal de inyección. El combustible para la inyección esta a disposición en el acumulador de combustible de alta presión "Rail". El conductor preestablece el caudal de inyección, la unidad de control electrónica (UCE) calcula a partir de campos característicos programados, el momento de inyección y la presión de inyección, y el inyector (unidad de inyección) realiza las funciones en cada cilindro del motor, a través de una electroválvula controlada. La instalación de un sistema "Common Rail" consta:

 

-              Unidad de control (UCE),

-              Sensor de revoluciones del cigüeñal

-              Sensor de revoluciones del árbol de levas,

-              Sensor del pedal del acelerador

-              Sensor de presión de sobrealimentación,

-              Sensor de presión de "Rail",

-              Sensor de temperatura del líquido refrigerante,

-              Medidor de masa de aire.

 

La ECU registra con la ayuda de sensores el deseo del conductor (posición del pedal del acelerador) y el comportamiento de servicio actual del motor y del vehículo. La ECU procesa las señales generadas por los sensores y transmitidas a través de lineas de datos. Con las informaciones obtenidas, es capaz de influir sobre el vehículo y especialmente sobre el motor, controlando y regulando. El sensor de revoluciones del cigüeñal mide el número de revoluciones del motor, y el sensor de revoluciones del árbol de levas determina el orden de encendido (posición de fase). Un potenciómetro como sensor del pedal acelerador comunica con la UCE, a través de una señal eléctrica, la solicitud de par motor realizado por el conductor.

 

CARACTERISTICAS DE LAS BOMBAS:

 

BOMBAS DE INYECCIÓN EN LÍNEA


 Estas bombas disponen por cada cilindro del motor de un elemento de bombeo que consta de cilindro de bomba y de émbolo de bomba. El émbolo de bomba se mueve en la dirección de suministro por el árbol de levas accionado por el motor, y retrocede empujado por el muelle del émbolo.
Los elementos de bomba están dispuestos en línea. La carrera de émbolo es invariable. Para hacer posible una variación del caudal de suministro, existen en el émbolo aristas de mando inclinadas, de forma tal que al girar el émbolo mediante una varilla de regulación, resulte la carrera útil deseada. Entre la cámara de alta presión de bomba y el comienzo de la tubería de impulsión, existen válvulas de presión adicionales según las condiciones de inyección. Estas válvulas determinan un final de inyección exacto, evitan inyecciones ulteriores en el inyector y procuran un campo característico uniforme de bomba.

 

BOMBA DE INYECCIÓN EN LÍNEA ESTÁNDAR PE

 El Suministro queda determinado por un taladro de aspiración que se cierra por la arista superior del émbolo. Una arista de mando dispuesta de forma inclinada en el émbolo, que deja libre la abertura de aspiración, determina el caudal de inyección. La posición de la varilla de regulación es controlada con un regulador mecánico de fuerza centrifuga o con un mecanismo actuador eléctrico.

 

BOMBA DE INYECCIÓN EN LÍNEA CON VÁLVULA DE CORREDERA

Se distingue de una bomba de inyección en línea convencional, por una corredera que se desliza sobre el émbolo de la bomba mediante un eje actuador convencional, con lo cual puede modificarse la carrera previa, y con ello también el comienzo de suministro o de inyección. La posición de la válvula corredera se ajusta en función de diversas magnitudes influyentes. En comparación con la bomba de inyección en línea estándar PE, la bomba de inyección en línea con válvula de corredera tiene un grado de libertad de adaptación adicional

 

BOMBAS DE INYECCIÓN ROTATIVAS

Sirven de un regulador de revoluciones mecánico para regular el caudal de inyección así como de un regulador hidráulico para variar el avance de inyección. En bombas rotativas controladas electrónicamente se sustituyen los elementos mecánicos por actuadores electrónicos. Las bombas rotativas solo tienen un elemento de bombeo de alta presión para todos los cilindros.

 

BOMBA DE INYECCIÓN ROTATIVA DE ÉMBOLO AXIAL 

En la bomba rotativa convencional de émbolo axial VE con regulador mecánico de revoluciones por fuerza centrifuga, o con mecanismo actuador regulado electrónicamente, existe una corredera de regulación que determina la carrera útil y dosifica el caudal de inyección. El comienzo de suministro de la bomba puede regularse mediante un anillo de rodillos (variador de avance). En la bomba rotativa de émbolo axial controlada por electroválvula, existe una electroválvula de alta presión controlada electrónicamente, que dosifica el caudal de inyección, en lugar de la corredera de inyección. Las señales de control y regulación son procesadas en dos unidades de control electrónicas ECU (unidad de control de bomba y unidad de control de motor). El número de revoluciones es regulado mediante la activación apropiada del elemento actuador.

 

BOMBA DE INYECCIÓN ROTATIVA DE ÉMBOLOS RADIALES

Se caracteriza por utilizar émbolos radiales para generar presión. Pueden ser dos o cuatro émbolos radiales que son accionados por un anillo de levas. Una electroválvula de alta presión dosifica el caudal de inyección. El comienzo de la inyección se regula mediante el giro del anillo de levas, con el variador de avance. Igual que en la bomba de émbolo axial controlada por electroválvula, todas las señales de control y regulación se procesan en dos unidades de control electrónicas ECU (unidad de control de bomba y unidad de control de motor). Mediante la activación apropiada del elemento actuador se regula el número de revoluciones.

 

BOMBAS DE INYECCIÓN INDIVIDUALES

Estas bombas (aplicadas en motores pequeños, locomotoras diesel, motores navales y maquinaria de construcción) no tienen árbol de levas propio, pero corresponden sin embargo en su funcionamiento a la bomba de inyección en línea PE. En motores grandes, el regulador mecánico-hidráulico o electrónico esta adosado directamente al cuerpo del motor

 
 

UNIDAD BOMBA-INYECTOR UIS

La bomba de inyección y el inyector constituyen una unidad. Por cada cilindro del motor se monta una unidad en la culata que es accionada bien directamente mediante un empujador, o indirectamente mediante balancín, por parte del árbol de levas del motor. En las bombas de inyección en línea y rotativas. Con esta elevada presión de inyección y mediante la regulación electrónica por campo característico del comienzo de inyección y de la duración de inyección (o caudal de inyección), es posible una reducción destacada de las emisiones contaminantes del motor diesel.

 

UNIDAD BOMBA-TUBERÍA-INYECTOR UPS

Este sistema trabaja según el mismo procedimiento que la unidad de bomba-inyector. Se trata aquí de un sistema de inyección de alta presión estructurado modularmente. Contrariamente a la unidad bomba-inyector, el inyector y la bomba están unidos por una tubería corta de inyección. El sistema UPS dispone de una unidad de inyección por cada cilindro del motor, la cual es accionada por el árbol de levas del motor.
Una regulación electrónica por campo característico del comienzo de inyección y de la duración de inyección (o caudal de inyección) aporta una reducción destacada de las emisiones contaminantes del motor diesel. En combinación con la electroválvula de conmutación rápida, accionada electrónicamente, se determina la correspondiente característica de cada proceso de inyección en particular.

 

SISTEMA DE INYECCIÓN DE ACUMULADOR

 

COMMON RAIL CR

En la inyección de acumulador "Common Rail" se realizan por separado la generación de presión y la inyección. La presión de inyección se genera independientemente del régimen del motor y del caudal de inyección y esta a disposición en el "Rail" (acumulador). El momento y el caudal de inyección se calculan en la unidad de control electrónica ECU y se realizan por el inyector en cada cilindro del motor, mediante el control de una electroválvula 

 

BOMBA DE INYECCIÓN EN LINEA

 
Característica:
 

BOMBAS DE ALIMENTACIÓN

Sirve para aspirar combustible del depósito y suministrarlo a presión a la cámara de admisión de la bomba de inyección a través de un filtro de combustible. El combustible tiene que llegar a la cámara de admisión de la bomba de inyección con una presión de aprox., 1 bar para garantizar el llenado de la cámara de admisión. Esta presión se puede conseguir utilizando un depósito de combustible instalado por encima de la bomba de inyección (depósito de gravedad), o bien recurriendo a una bomba de alimentación. Es este ultimo caso, el depósito de combustible puede instalarse por debajo y (o) alejado de la bomba de inyección.
La bomba de alimentación es una bomba mecánica de émbolo fijada generalmente a la bomba de inyección. Esta bomba de alimentación es accionada por el árbol de levas de la bomba de inyección. Además la bomba puede venir equipada con un cebador o bomba manual que sirve para llenar y purgar el lado de admisión del sistema de inyección para la puesta en servicio o tras efectuar operaciones de mantenimiento.
Existen bombas de alimentación de simple y de doble efecto. Según el tamaño de la bomba se acoplan en la misma una o dos bombas de alimentación.

BOMBA DE ALIMENTACIÓN DE SIMPLE EFECTO

Esta bomba esta constituida de dos cámaras separadas por un émbolo móvil. El émbolo es empujado por una leva excéntrica  a través del impulsor de rodillo  y un perno de presión. Durante la carrera intermedia, el combustible se introduce en la cámara de presión  a través de la válvula de retención  instalada en lado de alimentación. Durante la carrera de admisión y alimentación, el combustible es impulsado desde la cámara de presión hacia la bomba de inyección por el émbolo que retrocede por efecto de la fuerza del muelle. Al mismo tiempo, la bomba de alimentación aspira también combustible desde el depósito del mismo, haciéndolo pasar por un pre-purificador  y por la válvula de retención del lado de admisión
Si la presión en la tubería de alimentación sobrepasa un determinado valor, la fuerza del muelle del émbolo  deja de ser suficiente para que se realice una carrera de trabajo completa. Con esto se reduce el caudal de alimentación, pudiendo llegar a hacerse cero si la presión sigue aumentando. De este modo, la bomba de alimentación protege el filtro de combustible contra presiones excesivas.

 webmaster  : Andres Marente.
                      Daniel Rodriquez

los articulos  de esta pagina  son propiedad myspacesena.tl.es  se permite la reproduccion  gratuita  de la misma corp - sena coorporating 2007


 
 

 
BIENVENIDOS
 
Poesía & lírica

Poesía para todos
(1 in 345 out)

Debe quedarse este link aquí?
Entonces inscríbete aquí:
=> Inscripción
ACTUALIZACIONES
 
NUEVOS TEMAS
PUBLICIDAD GRATUITA
 
ENCUESTAS
FORO DE LA SEMANA
 
GALERIA DE IMAGENES
ENLACES
 
ESCUCHA MUSICA
 
Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Los articulos publicados son propiedad de myspacesena.es.tl y www.myspacesena-english.es.tl todos los derechos reservados corporating 2007 queda permitida su reproduccion parcial de sus articulos Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis